ChatGPT en el foco de los oficiales de protección de datos: se cuestiona el cumplimiento con el RGPD

ChatGPT en el foco de los oficiales de protección de datos: se cuestiona el cumplimiento con el RGPD

Preocupaciones sobre la privacidad de datos en el uso de ChatGPT

El uso del chatbot impulsado por IA, ChatGPT de OpenAI, está cada vez más bajo la lupa en los debates sobre protección de datos. Tanto expertos como autoridades regulatorias expresan importantes preocupaciones sobre la compatibilidad de la tecnología con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Falta de transparencia en el procesamiento de datos

Una de las principales críticas es la falta de transparencia sobre cómo ChatGPT recopila, procesa y almacena los datos personales. Hasta ahora, OpenAI no ha proporcionado suficiente información sobre estos procesos, lo que infringe los principios de transparencia y trazabilidad del RGPD.

Riesgo de información incorrecta o desactualizada

Otro problema radica en que ChatGPT puede generar y difundir información personal incorrecta o desactualizada. Esto va en contra del principio de exactitud de los datos establecido por el RGPD. Aunque las personas tienen derecho a la rectificación, la implementación técnica es un desafío debido a la complejidad de los sistemas de IA.

Medidas de las autoridades de protección de datos: el ejemplo de Italia

La autoridad de protección de datos de Italia dio un paso más y prohibió temporalmente el uso de ChatGPT. Los principales motivos fueron la ausencia de un sistema de verificación de edad y la recolección ilícita de datos personales. En Alemania, las autoridades regulatorias también están examinando intensamente los aspectos de protección de datos del sistema de IA.

Un ejemplo de posible violación de la protección de datos al usar ChatGPT podría darse si una empresa ingresa directamente datos personales de clientes en el sistema de ChatGPT para gestionar automáticamente consultas de soporte. Esto podría incluir nombres, información de contacto o incluso datos sensibles como historiales médicos o financieros. Dado que ChatGPT se opera en servidores en la nube de terceros, la empresa no puede garantizar que estos datos se almacenen o procesen de manera segura y conforme al RGPD.

Riesgos para las empresas que usan ChatGPT

Las empresas que deseen utilizar ChatGPT se enfrentan a importantes riesgos legales. Sin una base legal clara y prácticas de procesamiento de datos transparentes, existe el peligro de violar las leyes de protección de datos aplicables. Los expertos aconsejan abstenerse de ingresar datos personales en ChatGPT o no usar esta herramienta en el contexto empresarial por el momento.

Desafíos para OpenAI: diseño conforme al RGPD

OpenAI se enfrenta ahora al reto de hacer que la tecnología cumpla con el RGPD. Esto requiere, entre otras cosas, medidas de protección de datos sólidas, información transparente sobre las actividades de procesamiento de datos y la garantía de los derechos de las personas afectadas.

Conclusión: conflicto entre innovación y protección de datos

El debate en torno a ChatGPT pone de relieve la tensión entre el avance tecnológico y la protección de datos personales. Queda por ver si OpenAI y otros desarrolladores lograrán adaptar los sistemas de IA a los estrictos estándares de protección de datos europeos. Sin embargo, ya se están desarrollando soluciones prometedoras conformes al RGPD, incluidas las de COSBOO. Estos enfoques pronto ofrecerán a las empresas la posibilidad de utilizar la IA de forma segura y conforme a la normativa de protección de datos.

Nuevas publicaciones

La Generación Aumentada por Recuperación revoluciona la IA corporativa: más precisión, menos costos

La Generación Aumentada por Recuperación revoluciona la IA corporativa: más precisión, menos costos

ir al artículo
Por qué las empresas alemanas deberían ver la ciencia de datos como el principal problema de la digitalización

Por qué las empresas alemanas deberían ver la ciencia de datos como el principal problema de la digitalización

ir al artículo
Los LLM de código abierto ganan importancia en las empresas: flexibilidad y protección de datos como bazas

Los LLM de código abierto ganan importancia en las empresas: flexibilidad y protección de datos como bazas

ir al artículo

Nuestra experiencia y aplicaciones


ARGO Backend

ARGO - powered by COSBOO es una infraestructura de backend con REST API que proporciona procesos, contenidos y lógicas de acceso para aplicaciones, sitios web y otros proyectos basados en datos.

icon icon external-link-white

e-Gehalt / DMS

Entregue electrónicamente nóminas y otros documentos de RR.HH. Usted continúa generando las nóminas en su sistema de RR.HH. e-Gehalt entrega las nóminas digitalmente a sus empleados.

icon icon external-link-white

E-Commerce

Utilizamos ARGO en nuestras tiendas de tal manera que se puedan vender con éxito productos digitales, funciones, medios y suscripciones. La base es tan flexible que incluso se pueden implementar aplicaciones inusuales con características especiales.

icon icon external-link-white

Chats y sistemas de redes sociales

Con ARGO construimos chats individuales y seguros para portales en línea, aplicaciones web y tiendas en línea. También implementamos sistemas de redes sociales a medida con blogs, funciones de comentarios, comunicación P2P, calificaciones de usuarios y similares.

icon icon external-link-white

Matching

Muestre digitalmente procesos de matching para diferentes casos de negocio. Con los portales de matching de COSBOO, digitaliza su modelo de negocio cuando se trata de emparejar productos, bienes o servicios. Reglas de acceso flexibles y procesos de matching permiten mapear digitalmente incluso casos de negocio complejos.

icon icon external-link-white

Fintec / Finanzas

Tenemos experiencia en pagos digitales, monedas, procesos de inversión, préstamos y mucho más. En el pasado, hemos asesorado a varias startups en el campo de finanzas y las hemos apoyado con éxito en el desarrollo de sus productos.

icon icon external-link-white

Inicie su consulta sin compromiso